Energía renovable en Centroamérica, el diálogo energético en RENPOWER Centroamérica 2025
iudad de Panamá, mayo 2025 — Neo Energy se enorgullece de haber sido parte del evento RENPOWER Centroamérica – Triángulo Sur, celebrado los días 14 y 15 de mayo en Ciudad de Panamá. Nuestra Directora General, Mónica Escalante, participó como panelista destacada, representando no solo a Neo Energy, sino también a la Cámara Panameña de Energía Solar (CAPES).
Un foro clave para el futuro energético de la región
RENPOWER Centroamérica 2025 reunió a líderes del sector energético, instituciones públicas, inversionistas y empresas estratégicas de Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Durante dos días, se debatieron los retos y oportunidades para acelerar la transición hacia energías renovables y reforzar la seguridad energética en la región.
Los temas abordados incluyeron:
-
Reformas a la Ley 6 en Panamá.
-
Nuevas licitaciones de generación eléctrica.
-
Integración de hidrógeno verde y almacenamiento energético.
-
Avances en generación distribuida y electrificación rural.
Liderazgo con propósito
“Fue un honor participar en un panel de expertos y compartir visión sobre el crecimiento exponencial de la energía solar en Panamá. Celebramos el compromiso de instituciones como la Oficina de Electrificación Rural (OER), que impulsan una transición energética verdaderamente equitativa”, señaló Mónica Escalante.
La participación activa en eventos de esta magnitud fortalece el posicionamiento de Neo Energy como un actor clave en el desarrollo sostenible de la región.
Compromiso con la innovación y la sostenibilidad
En Neo Energy, creemos firmemente en la creación de alianzas y en el intercambio de conocimiento como pilares para construir un ecosistema energético resiliente. Agradecemos a Euroconvention Global por la organización de este evento de alto nivel, y a todos los actores que están transformando el panorama energético de Centroamérica.